Home / Nutrición / Que es la nutrición

Que es la nutrición

Que es la nutrición

Que es la nutrición

Los dos parámetros clave para controlar en tu solución nutritiva son el pH y la Conductividad Eléctrica (CE).

  • pH (Potencial de Hidrógeno): El pH mide la acidez o alcalinidad de tu solución. Es crucial porque afecta directamente la disponibilidad de los nutrientes para las plantas. Si el pH es demasiado alto o demasiado bajo, las plantas no podrán absorber ciertos nutrientes, incluso si están presentes en la solución, lo que lleva a deficiencias. El rango óptimo de pH para la mayoría de los cultivos hidropónicos, incluyendo el tomate, se encuentra entre 5.5 y 6.5. Para el tomate, específicamente, se recomienda un pH entre 5.5 y 6.5, siendo lo ideal mantenerlo entre 5.8 y 6.3.
    • ¿Cómo ajustarlo?
      • Para subir el pH: Se pueden usar soluciones como el hidróxido de potasio.
      • Para bajar el pH: Se utiliza ácido fosfórico o ácido nítrico. Es importante hacer ajustes graduales y volver a medir para no causar un shock a las plantas.
  • Conductividad Eléctrica (CE): La CE mide la concentración total de sales disueltas en la solución, es decir, la cantidad de nutrientes disponibles para la planta. Se expresa comúnmente en mS/cm (miliSiemens por centímetro) o dS/m (deciSiemens por metro), que son equivalentes. Una CE adecuada asegura que las plantas reciban la cantidad correcta de alimento en cada etapa de su crecimiento.
    • ¿Cómo ajustarlo?
      • CE baja: Significa que hay pocos nutrientes. Debes añadir más solución nutritiva concentrada.
      • CE alta: Indica una concentración excesiva de nutrientes. Puedes diluir la solución añadiendo agua. El valor de la CE para el tomate puede variar según la etapa de crecimiento, pero generalmente se sitúa entre 2.0 y 3.5 mS/cm. En la fase vegetativa, se recomienda entre 2.0 y 2.5 mS/cm, y en la fase de floración y fructificación, se puede aumentar a 3.0-3.5 mS/cm.
Que es la nutrición

Que es la nutrición para Tomate Rojo (Valores de Referencia)

La formulación de la solución nutritiva para el tomate puede variar ligeramente según la etapa de crecimiento de la planta. Aquí te presento una tabla con concentraciones recomendadas en partes por millón (ppm) para los macronutrientes y micronutrientes esenciales, así como rangos para el pH y la CE.

Elemento/ParámetroFase Vegetativa (ppm)Fase de Floración/Fructificación (ppm)
Macronutrientes
Nitrógeno (N)150 – 200100 – 150
Fósforo (P)50 – 7070 – 90
Potasio (K)200 – 300300 – 400
Calcio (Ca)150 – 250180 – 280
Magnesio (Mg)40 – 6050 – 70
Azufre (S)30 – 5040 – 60
Micronutrientes
Hierro (Fe)1 – 31 – 3
Manganeso (Mn)0.5 – 1.50.5 – 1.5
Boro (B)0.2 – 0.50.3 – 0.6
Zinc (Zn)0.05 – 0.10.05 – 0.1
Cobre (Cu)0.02 – 0.050.02 – 0.05
Molibdeno (Mo)0.01 – 0.050.01 – 0.05
Parámetros
pH5.8 – 6.35.8 – 6.3
CE (mS/cm)2.0 – 2.53.0 – 3.5

Consideraciones adicionales:

  • Estos valores son de referencia y pueden ajustarse ligeramente según la variedad de tomate, las condiciones ambientales (temperatura, luz) y la etapa de crecimiento específica.
  • Es fundamental que el agua que utilices sea de buena calidad. Se recomienda analizar el agua de tu fuente para conocer su composición y ajustar la fórmula de nutrientes si es necesario.
  • Siempre es mejor empezar con una concentración de nutrientes un poco más baja e incrementarla gradualmente si observas signos de deficiencia.
Que es la nutrición

Instrumentos de Medición para la Solución Nutritiva

Para mantener un control preciso de tu solución nutritiva, necesitarás algunos instrumentos clave:

  1. Medidor de pH (pH-metro): Esencial para conocer la acidez o alcalinidad de tu solución. Los hay de diferentes tipos:
    • Tipo pluma: Son compactos, económicos y fáciles de usar, ideales para principiantes o sistemas pequeños.
    • Portátiles o de mano: Ofrecen mayor precisión y durabilidad, a menudo con funciones adicionales.
    • De mesa o de laboratorio: Son los más precisos y robustos, utilizados en entornos comerciales o de investigación.
    • Sensores en línea: Permiten el monitoreo continuo del pH, ideales para sistemas automatizados. Importante: Los medidores de pH requieren calibración regular (cada 15 días o una vez al mes) con soluciones tampón (pH 4, pH 7 y/o pH 10) para asegurar lecturas precisas.
  2. Medidor de Conductividad Eléctrica (CE-metro o Conductímetro): Mide la concentración total de nutrientes disueltos en tu solución. Al igual que los medidores de pH, existen varios tipos:
    • Tipo pluma: Similares a los de pH, son prácticos y económicos.
    • Portátiles o de mano: Ofrecen mayor precisión y estabilidad en las lecturas.
    • De mesa o de laboratorio: Para uso profesional con alta precisión.
    • Sensores en línea: Para monitoreo constante. Importante: También requieren calibración periódica (una vez al mes) con soluciones estándar de CE. Algunos medidores de CE también muestran las Partes por Millón (PPM) o Total de Sólidos Disueltos (TDS), pero es más recomendable trabajar con la CE, ya que las conversiones de CE a PPM/TDS pueden variar entre medidores.
  3. Termómetro: Aunque no mide directamente los nutrientes, la temperatura de la solución nutritiva es crucial para la absorción de nutrientes y la oxigenación. La temperatura ideal para la solución nutritiva de tomate está entre 18°C y 22°C. Un termómetro te ayudará a monitorear esto y evitar que las raíces se estresen.
  4. Recipientes de medición y mezcla: Vasos graduados, jarras y baldes limpios para medir y mezclar tus fertilizantes con precisión.
  5. Soluciones de calibración (pH y CE): Son esenciales para mantener la precisión de tus medidores. Vienen en diferentes valores para cubrir los rangos de medición.
  6. Soluciones para ajuste de pH (pH Up y pH Down): Para elevar o reducir el pH de tu solución cuando sea necesario.

Mantener un registro regular de tus mediciones de pH y CE te permitirá detectar tendencias y ajustar tu solución nutritiva de manera proactiva, asegurando que tus plantas de tomate tengan siempre lo que necesitan para un crecimiento óptimo y una cosecha abundante.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes sociales