El Sistema de Película Nutritiva (NFT)
es un método hidropónico donde una delgada película de solución nutritiva fluye continuamente a través de canales o tubos, generalmente de PVC, sobre las raíces desnudas de las plantas. Las raíces se encuentran parcialmente sumergidas en esta película, lo que les permite absorber los nutrientes, el agua y el oxígeno directamente del flujo constante.

Aquí te presento los aspectos más importantes del NFT:
¿Cómo funciona?
- Canales: Las plantas se colocan en orificios practicados en la parte superior de los canales, que están ligeramente inclinados.
- Solución Nutritiva: la solución nutritiva hace recircular desde un depósito y la impulsa hacia el extremo superior de los canales.
- Flujo Continuo: La solución fluye por gravedad a lo largo del canal, bañando las raíces de las plantas.
Retorno al depósito: En el extremo inferior del canal, la solución nutritiva retorna al depósito para ser recirculada.
- Oxigenación: La parte superior de las raíces queda expuesta al aire, lo que asegura una adecuada oxigenación, crucial para el crecimiento saludable de las plantas.
Ventajas del Sistema NFT:
- Eficiencia en el uso de agua y nutrientes: La solución nutritiva se recircula, minimizando el desperdicio.
- Mayor oxigenación de las raíces: La exposición parcial al aire previene problemas de asfixia radicular y favorece la absorción de nutrientes.
- Crecimiento rápido: Al tener acceso constante a nutrientes y oxígeno, las plantas suelen crecer más rápido que en sistemas tradicionales.
- Facilidad de manejo y cosecha: Las plantas son fácilmente accesibles para su cuidado y recolección.
- Menor riesgo de enfermedades transmitidas por el suelo: Al no utilizar sustrato, se eliminan muchos patógenos presentes en la tierra.
- Ideal para espacios limitados: Los sistemas NFT pueden diseñarse verticalmente, optimizando el uso del espacio.
Desventajas del Sistema NFT:
- Dependencia de la electricidad: Se requiere una bomba para la circulación de la solución nutritiva, por lo que un fallo eléctrico puede ser crítico.
- Sensibilidad a fallos en el sistema: Cualquier obstrucción en los canales o problemas con la bomba pueden afectar rápidamente a las plantas.
- Menor amortiguación ante errores: Los cambios en la solución nutritiva o las condiciones ambientales pueden impactar a las plantas más rápidamente que en sistemas con sustrato.
- Requiere un buen diseño y mantenimiento. La inclinación de los canales y el caudal de la solución deben ser precisos para un funcionamiento óptimo.
- No es ideal para cultivos de raíz grande. Cultivos como zanahorias o papas no son adecuados para este sistema debido al espacio limitado en los canales.
¿Qué cultivos son ideales para el NFT?
El sistema NFT es especialmente adecuado para cultivos de hoja verde como:
- Lechugas
- Espinacas
- Acelgas
- Hierbas aromáticas (albahaca, menta, cilantro, perejil)
- Fresas
- Algunas variedades de pimientos y tomates de porte pequeño.
Componentes típicos de un sistema NFT:
- Canales de cultivo: Generalmente, de PVC, con orificios para las plantas.
- Depósito de solución nutritiva: Contiene la mezcla de agua y nutrientes.
- Bomba sumergible: Para impulsar la solución nutritiva hacia los canales.
- Tuberías y conectores: Para la circulación de la solución.
- Temporizador (opcional): Para controlar los ciclos de la bomba.
- Medidores de pH y EC (conductividad eléctrica): Para monitorear la calidad de la solución nutritiva.
Espero que esta información te sea de gran utilidad.